Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo.
Experiencia Profesional
Una selección de mis trabajos más destacados:
Publicaciones
Algunas de las publicaciones en las que he participado:
Formación en Psicología de Emergencias para ganar eficacia en situaciones de crisis. Emergencia 112 Magazine, nº 53 septiembre-octubre 2024. Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos. ISSN: 1134-0304.
La importancia de los riesgos psicosociales: Los riesgos ocultos de los profesionales que trabajan en el ámbito de las emergencias y las catástrofes. Revista FSL-Formación de Seguridad Laboral, nº196 julio-agosto 2024. ISNN: 2255-1093.
Buenas prácticas en la atención psicológica a intervinientes en crisis suicidas. En Al-Halabí, S. y Fonseca,-Pedrero, E. “Manual de psicología de la conducta suicida”. Pirámide. Madrid. Enero 2023.
Primeros Auxilios Psicológicos en accidentes de tráfico. Emergencia 112 Magazine, nº 45. Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos. Diciembre 2022.
Prevención de Riesgos Laborales del Trabajador Social. Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”. Gobierno del Principado de Asturias. Septiembre 2022.
Cómo enfrentarse al desgaste psicológico que supone la crisis de la Covid-19. Emergencia 112 Magazine, nº 32 mayo-junio 2020. Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos.
Autocuidado de los profesionales que trabajan en primera línea frente a la Covid-19. Revista FSL-Formación de Seguridad Laboral, nº172 julio-agosto 2020.
Buenas prácticas en la intervención psicológica a intervinientes en emergencias. Colaboración con el Proyecto SAR-SAFO. Cuadernos de Crisis y Emergencias. Núm. 19, Vol. 2, Junio 2020.
La necesidad de la intervención psicológica en crisis con profesionales de las emergencias tras la actuación en situaciones críticas. LoGer. Revista Científica de Logística. Vol. 1, nº 1, Diciembre 2019.
SEILAF (Sistema de Entrenamiento Integrado de Lucha Antiincendios Forestales)
Consorcio Provincial de Bomberos de Badajoz
Acuartelamiento Cabo Noval (Ministerio de Defensa)
Federación Internacional de Psicología de la Emergencia (FIPE-IFEP)
Clientes y colaboraciones
Algunas de las entidades para las que he trabajado:
AGAPI (Asociación Guatemalteca de Apoyo Psicológico Integral)
Dirección de Riesgos Especiales del Ministerio del Interior (Argentina)
AMPE (Asociación Mundial de Psicología de Emergencias) - Perú
Fundación CERES
Universidad Científica del Sur (Perú)